Fecha de publicación: 27/12/2021
Vacunación COVID-19
covid-19 / vacunación
El Plan de Vacunación Provincial tiene el objetivo de vacunar a toda la población objetivo priorizando las condiciones de riesgo.
La inmunización reduce el riesgo de graves para quien se infecte pero no evita el contagio, por lo que debemos continuar con las medidas de prevención.
ESQUEMA DE VACUNACIÓN VIGENTE
PRIMERA DOSIS:
Está disponible para todas las edades, desde los 6 meses, sin turno previo en todos los vacunatorios permanentes.
SEGUNDA DOSIS
Está disponible para todas las edades, sin turno previo, respetando el intervalo mínimo de cada vacuna. Estos son:
• Sputnik 21 días
• Sinopharm 21 a 28 días
• Pfizer 21 días
• Moderna 28 días
• Astrazéneca: 8 semanas
Las segundas dosis están disponibles en todos los vacunatorios permanentes sin turno previo
TERCERA DOSIS ADICIONAL
Destinada a todas las personas vacunadas con dos dosis de SINOPHARM.El intervalo mínimo desde la segunda dosis es
- 1 mes para mayores de 18 años con IMNUNOCOMPROMISO (paciente oncológico y/o medicado con drogas inmunosupresoras y/o personas con HIV y/o trasplantados) con certificado médico
- 1 mes para mayores de 50 años
- 4 meses para personas de 6 meses a 49 años
Las terceras dosis también están disponibles en todos los vacunatorios permanentes.
DOSIS DE REFUERZO
- Grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad: personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes
1 dosis de refuerzo contra COVID-19 si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando el intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis.
- Grupos con riesgo medio de desarrollar formas graves de enfermedad: personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y función estratégica.
1 dosis de refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y luego un refuerzo anual.
- Grupos con bajo riesgo de complicaciones: menores de 50 años sin comorbilidades
1 dosis de refuerzo por año.
Frente al comienzo de la temporada de otoño-invierno y la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, el Ministerio de Salud de la Nación insta a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra COVID-19 y gripe como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.
Estos refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad.
La vacuna se encuentra disponible en los vacunatorios, centros de salud y hospitales de toda la provincia.
Centros de Vacunación Permanente
- Centro de Vacunación de ciudad Capital (Pedro León Gallo casi Av Belgrano): de lunes a viernes de 8 a 19 horas – Sábado de 8 a 13 horas
- Centro de Vacunación ubicado en el Ministerio de Salud (Av Belgrano (S) 2050): de lunes a viernes de 9 a 14 horas
- Centro de Vacunación del CIC Campo Contreras (Ing. Contreras Nº 4850 de Ciudad Capital): de lunes a viernes de 8 a 18 horas
- Centro de Vacunación del CAPS Los Lagos (Av. Madre de Ciudades y Pasaje Nº 487, Barrio Borges Sector Los Lagos): de lunes a viernes de 8 a 18 horas
- Hospital Independencia (Av. Belgrano (Norte) Nº 660) : de lunes a viernes de 7 a 17 horas
- En todas las UPAs y CAPs de Capital y La Banda de lunes a viernes 7 a 19 horas | sábado y domingo 9 a 13 horas
- En el interior de la provincia:
• Hospital Añatuya
• Hospital Campo Gallo
• Hospital de Fernández «Dr. Rudecindo Cazzaniga»
• Hospital de Frías
• Hospital de Loreto
• Hospital de ojo de agua “Dr. Cleofas Massa”
• Hospital de Monte Quemado
• Hospital de pinto “Dr. Francisco Calise”
• Centro Integral de Salud Termas de Rio Hondo
• Hospital de Nueva Esperanza
• Hospital de Quimili “Dr. Bernardo Houssay”
• Hospital de Bandera, Belgrano
• Hospital de Salavina
• Hospital de Pampa de los Guanacos
• Hospital de Suncho Corral
• Hospital de Pozo Hondo
• Hospital de Sumampa
• Hospital de Tintina
• Hospital de San Pedro de Guasayán
• Hospital de Atamisqui
Recomendaciones para la vacunación
PARA COLOCARTE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DOSIS y TERCERA DOSIS ADICIONAL (para personas vacunadas con Sinopharm)
- Si te vacunaste contra la gripe y/o cualquier vacuna del calendario nacional de vacunación, puedes vacunarte contra COVID-19 inmediatamente.
- Si fuiste contacto estrecho puedes vacunarte inmediatamente al finalizar el aislamiento.
- Si padeciste COVID de manera leve, puedes colocarte la 2° dosis inmediatamente al finalizar el aislamiento.
- Si padeciste COVID de forma grave (si estuviste internado con neumonía) debes esperar 14 días después del alta.
- Si recibiste suero equino o plasma puedes vacunarte a los 3 meses de recibir el alta médica.
PARA COLOCARTE LA TERCERA DOSIS DE REFUERZO
(Personas vacunadas con 2 dosis de Astrazéneca/Covishield/Sputnik/Moderna/Pfizer o 1 dosis Cansino)
- Si padeciste COVID-19 de manera sintomática, estuviste internado o contratamiento debes esperar 90 días desde el alta o fin de aislamiento para colocarte la 3° dosis de refuerzo (Dada la evidencia científica disponible al momento sobre la dinámica de producción de anticuerpos que genera la enfermedad causada por SARS CoV-2 y la interferencia que esto podría ocasionar en la producción de anticuerpos por la vacunación).
- Si fuiste contacto estrecho asintomático, puedes vacunarte luego del fin de aislamiento.
VACUNACIÓN DE MUJERES EMBARAZADAS
- Las mujeres embarazadas se pueden vacunar en cualquier momento del embarazo.
- NO se necesita orden médica.
- Según la evidencia actual se prefiere vacunar con SINOPHARM, PFIZER o MODERNA. En caso de haber iniciado con otra vacuna se recomienda completar con Pfizer o Moderna.