Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 26/11/2021

El Programa de Celiaquía capacita a estudiantes de gastronomía

En la sede de ACELA, el equipo del Programa de Prevención y Atención de personas con celiaquía #PROPADEC del Ministerio de Salud realizó un encuentro de sensibilización e información sobre la Enfermedad Celíaca destinado a alumnos y alumnas de la modalidad educativa gastronomía, de la Escuela de Formación Profesional y Capacitación Laboral N° 33 Madre de Ciudades.

Los alumnos realizan preparaciones exclusivamente sin TACC y con harina de algarroba, por cuanto el objetivo es brindar capacitación para que luego puedan insertarse profesionalmente en el medio.

Dentro de los contenidos desarrollados se abordaron los síntomas generales de la EC, las consecuencias de la celiaquía no tratada o no detectada a tiempo, centros de referencia donde se pueden efectuar los diagnósticos de la enfermedad, etc. Se puso especial énfasis en los riesgos de la contaminación cruzada en la elaboración de alimentos sin gluten, y el cuidado en su cocción y refrigeración. También se destacó los beneficios de una dieta sin TACC para todas las personas no sólo los pacientes celíacos, actualizando una larga lista de recetas que pueden realizarse sin el perjuicio del gluten para los afectados por esta patología.

ACELA ofrece cursos totalmente gratuitos de cocina y repostería para Enfermedad celíaca de toda la comunidad santiagueña, con un acompañamiento profesional y permanente. Esta capacitación se enmarca en las actividades de articulación entre las autoridades de la escuela, Prof. Aurora Ávila; la presidenta de ACELA Sra. Norma Campos y el Ministerio de Salud. El desarrollo de contenidos y capacitación está a cargo de la Prof. Isabel Alejandra Bravo (EC) y la Prof. Ibis Myriam Larrauri.

La modalidad de Gastronomía está dividida en dos burbujas. Una, constituida por alumnos y alumnas que se especializan en cocina clásica o tradicional y otro grupo que se caracteriza por elaborar productos libres de gluten.

El Programa Provincial de Atención y Detección del Enfermo Celiaco (PROPADEC) promueve este tipo de acciones y se pone al servicio de otras instituciones que deseen acceder a conocimientos e información sobre la Enfermedad Celíaca, una afección silenciosa que perjudica a más del 1% de la población mundial y cuyo único tratamiento eficaz es la dieta libre de gluten de por vida.

Más de Noticias


Se realizó el 1° Encuentro Santiagueño de Alimentación y Nutrición
El Hospital Independencia celebró su 109º aniversario reafirmando su compromiso con la salud pública y la comunidad santiagueña
Jornada sobre Duelo Perinatal y Gestacional
Se  realizó la 3° Reunión del Consejo Provincial de Salud Mental en el marco del Día Mundial de la Salud Mental
Reunión protocolar para fortalecer la calidad de los servicios de salud privados


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020