Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 19/10/2021

Se realizan mamografías en la Unidad Sanitaria Móvil de la Mujer

En el día mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, y el subsecretario Dr. César Monti, visitaron el operativo de prevención que se desarrolla en la Plaza Libertad en conjunto con la Fundación Mujer, la Unidad Sanitaria Móvil de la Mujer y la Dirección de Atención Primaria de la Salud.


Durante toda la jornada se realizan mamografías y se otorgan turnos para esta práctica para las próximas semanas en distintos barrios de la ciudad. A partir de las 19.30 se realizará una master class de Plazas Saludables recordando a las personas que la alimentación saludable, la actividad física y evitar el humo del tabaco previene el cáncer y otras enfermedades.


La presidenta de la Fundación Mujer, Dra. Delia Raab, destacó esta actividad mancomunada que se realiza todos los años. “Queremos llegar a todas las mujeres con la detección temprana del cáncer de mama a través de la mamografía. El objetivo es reducir la mortalidad de las mujeres por esta causa”. Y explicó que “el cáncer tiene 4 estadios. Aspiramos a detectar el cáncer en un estadío 1 y el 2” y para ello subrayó la importancia de una mamografía de manera periódica. “Pedimos por favor a todas nuestras mujeres que hagan sus controles, que se realicen este estudio que está probado que es el mejor para hacer un diagnóstico temprano a partir de los 40 años. Nuestra provincia tiene para dar respuesta al diagnóstico y los tratamientos. Antes de los 40 años se pueden realizar la ecografía”.


Por último recomendó que “asistan a su médico, que realicen el autoexamen y que también soliciten el control de Papanicolau”.
La ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif señaló: “Estamos generando esta campaña de prevención del cáncer, junto a la Fundación Mujer, en este caso del cáncer de mama, para concientizar a todas las mujeres de que se hagan una mamografía, a fin de una detección precoz de esta enfermedad. Sabemos que si hay un diagnóstico temprano, crecen las posibilidades de cura, por ello estamos buscando la accesibilidad para que todas las mujeres puedan realizarse este estudio”.


En este sentido destacó el trabajo de las Unidades Sanitarias Móviles y el equipo de APS que trabajan en territorio para garantizar el derecho de las mujeres a controlar su salud y prevenir enfermedades crónicas.

Por su parte, el Dr. César Monti destacó el circuito que el Ministerio de Salud pone en marcha para la vigilancia del cáncer de mama junto a la Fundación Mujer. “La fundación ofrece sus recursos humanos especializados y trabajamos juntos en distintos centros de salud provincial, en la ruralidad y en el territorio. Luego de realizar las mamografías se hacen los informes, se clasifican y las pacientes son citadas para su seguimiento”, señaló.

Más de Noticias


Se realizó el 1° Encuentro Santiagueño de Alimentación y Nutrición
El Hospital Independencia celebró su 109º aniversario reafirmando su compromiso con la salud pública y la comunidad santiagueña
Jornada sobre Duelo Perinatal y Gestacional
Se  realizó la 3° Reunión del Consejo Provincial de Salud Mental en el marco del Día Mundial de la Salud Mental
Reunión protocolar para fortalecer la calidad de los servicios de salud privados


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020