Como todos los años, el Ministerio de Salud se adhiere a la conmemoración de la Semana del Prematuro que se realiza en todo el mundo del 13 al 17 de noviembre.
Con el objetivo de promover y difundir los derechos del prematuro, se llevarán a cabo una serie de actividades organizadas por la Dirección de Maternidad e Infancia, los hospitales CISB y Regional “Dr. Ramón Carrillo”.
Las actividades centrales en ambos centros de salud se realizará el día 17 de noviembre. En el Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”, las actividades se llevarán a cabo en el Servicio de Neonatología desde el lunes 13 al viernes 17 de noviembre e incluirá un ciclo de charlas destinadas a los equipos de salud de ambos turnos. Mientras que el 17 desde las 9:00 hs se llevará adelante un acto que contará con testimonios de las familias de prematuros internados, reconocimiento a personal jubilado del Servicio de Neonatología, grupos artísticos invitados como la Academia virgen del valle, Academia Sonckoymanta, DJ Leo Lencina, Grupo Bambole y la Batucada con suelta de globos). Se concluirá con un almuerzo destinado a todos los padres.
También, durante toda la semana, el CISB llevará a cabo actividades de difusión y educación en sala de espera e internación, charla a equipos de salud y a familiares. El acto central se realizará el mismo viernes 17 con actuación de grupo de teatro o títeres destinados a los niños, niñas y sus familias.
Los recién nacidos prematuros, son aquellos niños y niñas que no llegan a completar las 37 semanas de gestación en el vientre materno. La prematurez es la causa principal de ingreso a las unidades de cuidados intensivos neonatales y es un problema de salud pública debido a la mortalidad y las secuelas que produce en algunos casos.
Durante esta semana se busca difundir la importancia de los controles prenatales, para evaluar riesgos a tiempo y recibir un tratamiento oportunos, informar y sensibilizar a las familias y a los equipos de salud sobrelos derechos de los y las bebés que nacen antes de tiempo y sus familias.
El control prenatal se considera clave para detectar riesgos de tener un hijo/a de manera prematura, favoreciendo la derivación oportuna a un establecimiento con la complejidad que se requiere tanto para el cuidado de la persona que embarazada como del bebé que va a nacer.
Derechos de niñas y niños prematuros, y sus familias
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia- Unicef – identificó y definió 10 derechos esenciales, que constituyen el decálogo de los derechos de quienes nacen de manera prematura:
CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES
CENTRO INTEGRAL DE SALUD LA BANDA – “EL ABRAZO DE LA FAMILIA, COMO TERAPIA PODEROSA”
LUNES 13 – SALAS DE ESPERA E INTERNACIÓN DE CISB
Actividad: Actividad de difusión del Día Mundial del Prematuro y entrega de lazos.
Responsables: Educadoras para la salud.
MARTES 14 – NEONATOLOGÍA
Actividad: Charla acompañamiento de la familia en la lactancia Materna.
Responsables: Enf. Yesica Gerez. Gisel. Anto.
MIÉRCOLES 15 – SALA DE ESTAR DE NEONATOLOGÍA
Actividad: Charla orientada al personal de enfermería “Manejo del Dolor”, “Apego, contención al binomio y familia”.
Destinatarios: Citar a padres
Responsables: Enf. Gómez Ingrid. Castillo, Soledad. Entrega de folletería: Marta y Fabián.
Horario: 16 horas. UPA Nº1 Bº El Cruce
Actividad: Referencia y contrarreferencia en consultorio de seguimiento. Actividad organizada en conjunto con UPA N º1.
Responsables: Dra. Coronel y Dra . Mansilla
JUEVES 16 – AULA DOCENCIA
Actividad: Jornada de Enfermería Neonatal. Modalidad híbrida. Secuencia de temas: RCP recién nacido, Control de Infecciones, colocación de vías periféricas. (Dra. Mansilla: circuito paciente – neo domiciliaria y red de hospitales)
Destinatarios: Obstetras y jefe de enfermería. UPAs y CAMM.
Actividad: Visita de los alumnos del profesorado en educación primaria del Colegio Jesús El Maestro a familiares de los niños prematuros internados en NEO.
VIERNES 17- CARPA EN ESTACIONAMIENTO
Actividad: Acto central, con actuación de grupo de teatro o títeres.
Participantes: Niños y sus familias.
SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL “DR. RAMÓN CARRILLO”:
LUNES 13
9:00 hs “Definición y causas de prematurez”. Dra. Laura Cometto-Enf. Jorge Barraza
9:20 hs “Recepción del recién nacido” Enf. Marianela Terán Nassif – Enf. Ximena Diaz
9:40 hs “Identificación del recién nacido” Cord. Pcial del servicio Hilda Torres – Enc. Fermín Ledesma
10:00 hs Terapias abiertas “te animas a armar este rompecabezas” Lic. Psicología Belén Corbalán – Maitén Montenegro
10:30 hs Hipoacusia. Dr. Alberto Tiberti – Lic. Psicología Patricia Celiz – Fonoaud. Paula Caloso
18:00 hs “Definición y causas de prematurez” Lic. María Corbalán – Enf. Darío Luna
18:20 hs “Recepción del recién nacido” Enf. Estela – Enf. Carolina Luna
18:40 hs “Identificación del recién nacido” Cord. Del Servicio Hilda Torres – Enc. Fermín Ledesma
Hipoacusia. Lic. Fonoaud. Jimena Conesa – Valeria Saavedra.
Terapias abiertas. Lic. Psicología Belén Corbalán – Maitén Montenegro
MARTES 14
9:00 hs “Seguimiento del recién nacido de alto riesgo” Dra. Marisa Alem
09:20 hs “Screening en el recién nacido”. Enf. Rosa López – Enf. Marta Gutiérrez – Lic. Enf Verónica Acosta
09:40 hs “Retinopatía del prematuro” Dra. Patricia Larcher
18:00 hs “Screening” Lic. Enf. Verónica Acosta
18:20 hs “Retinopatía del prematuro” Enf. Margarita Juárez
MIÉRCOLES 15
9:00 hs “Lactancia materna” Dra. Sandra Manzur
9:20 hs “Espacio de lactancia” Lic. Soledad Guerra – Lic. Umbidez
9:40 hs “Reanimación cardiopulmonar” Dr. José Luis Sarnosky – Enf. Fabricio Cristina – Enf. Ruth Sánchez Saravia
10:00 hs “Ductus” Dr. Carlos Cardozo
10:20 hs “Signos de alarma en el recién nacido prematuro” Lic. Enf Claudia Castillo – Lic. Enf Silvia Veliz
18:00 hs “Lactancia Materna” Enf. Carolina Vélez – Enf. Elías Barraza
18:20 hs “Espacio de lactancia” Lic. Larrosa
18:40 hs “RCP” Enf. Ruth Sánchez Saravia – Enf. Noelia Fonseca
19:00 hs “Signos de alarma” Lic. Enf Claudia Castillo – Lic. Enf. Silvia Veliz
JUEVES 16
9:00 hs “Control prenatal – Apeo” Residentes de obstetricia
9:20 hs “Infecciones” Lic. Enf. Noelia Uñate
9:40 hs “Preparación para el alta” Dr. Giovanni Manzoni – Enf. Omar Acosta
10:00 hs “Copap” Dra. Cecilia Robinson
18:00 hs “Control prenatal – Aipeo” Lic. Coronel – Lic. Castañares
18:20 hs “Preparación para el alta” Lic. Enf. Omar Acosta
18:40 hs “Copap” Enf. Celeste Valenzuela – Víctor
VIERNES 17
9:00 hs “Palabras alusivas” Dr. Manuel Barthe – Dr. José Luis Chara
Testimonios de papás prematuros internados
Reconocimiento a compañeros jubilados del servicio
Grupos invitados (academia virgen del valle, academia Sonckoymanta, dj
leo Lencina, grupo bambole y la batucada con suelta de globos)
12:00 hs – Almuerzo destinado a todos los padres