Inauguración de nueva planta de ósmosis en el Centro de Hemodiálisis del Hospital y entrega de equipos portátiles a hospitales
El Ministerio de Salud de la Provincia inauguró hoy una nueva planta de ósmosis fija para el tratamiento de agua en el Centro de Hemodiálisis del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”, un avance fundamental para garantizar la calidad y seguridad del tratamiento que reciben semanalmente más de 50 pacientes en dos turnos.
La planta, que implicó una importante inversión en tecnología de punta, permite la purificación del agua mediante ósmosis inversa, eliminando cualquier tipo de impurezas y sustancias potencialmente peligrosas. Además, automatiza el proceso de desinfección nocturna, optimizando el funcionamiento y evitando la necesidad de intervención manual.
El Centro de Hemodiálisis del Hospital Regional cuenta actualmente con 14 sillones, equipamiento actualizado y atiende a pacientes que se dializan tres veces por semana. También realiza hemodiálisis en pacientes agudos de las terapias intensivas.
Durante la jornada, las autoridades provinciales realizaron además la entrega de tres equipos portátiles de ósmosis inversa destinados al Hospital Independencia, Hospital “Dr. Gumersindo Sayago” y al CIS Banda. Estos equipos permitirán garantizar hemodiálisis segura en pacientes críticos que requieren el procedimiento dentro de las terapias intensivas.
Del acto participaron la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, el subsecretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza, los directores del Hospital Regional, Dra. Mónica Salvatierra, Dr. Néstor Fushimi y Dra. Consuelo Paz, el jefe del Centro Provincial de Nefrología y Hemodiálisis, Dr. Mario Ugozzoli, el director del Hospital “Dr. Gumersindo Sayago”, Dr. Martín Abutti, la directora administrativa del Hospital Independencia, Dolores Ferreyra, la coordinadora Carolina López Avila, y la directora del CIS Banda, Liliana Garnica. También estuvieron presentes jefes de servicio, enfermeros y personal de salud.
El Dr. Mario Ugozzoli destacó que el servicio trabaja con pacientes crónicos que asisten tres veces por semana, y además atiende la demanda aguda en terapias intensivas: “Hoy estamos reemplazando la planta fija de ósmosis que produce el agua con la que dializan nuestros pacientes. Esta nueva tecnología nos permite asegurar agua segura y mejorar la desinfección automática de todo el sistema”.
Por su parte, la Dra. Mónica Salvatierra subrayó que la obra representa “una gran inversión priorizada por el Gobierno provincial para asegurar calidad y seguridad en un tratamiento vital”. Añadió que la nueva planta permitirá también abastecer a otros centros donde se realizan tratamientos agudos, y valoró el trabajo articulado del equipo directivo del centro, tanto médico como el personal de enfermería.
La inversión realizada con fondos provinciales fortalece la red de servicios de nefrología y hemodiálisis en toda la provincia.















