Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 30/03/2022

31 de marzo – Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Colorrectal

En el día mundial de la lucha contra el cáncer colorrectal, el Ministerio de Salud de la provincia, invita a la población santiagueña a conmemorar la fecha y crear conciencia sobre la prevención y tratamiento de este tipo de cáncer.

El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en Argentina. Este cáncer se produce en el colon y en el recto (intestino grueso). En el 80% de los casos se genera primero un pólipo que puede crecer lentamente durante más de 10 años y transformarse en cáncer si no se detecta y extirpa a tiempo. Esta enfermedad afecta tanto a hombres como mujeres y no presenta síntomas hasta una etapa avanzada del mismo.

En alusión a la fecha, la Dirección de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud, invita a la población en general a participar del acto conmemorativo “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Colorrectal: la detección precoz salva vidas”. El día viernes 1ro de abril a las 10 horas en las instalaciones de la UPA N° 8 del Barrio Los Flores, situada en Camino de la Costa S/N del Barrio Los Flores.

Las coordinadoras de la UPA N° 8, Dra. María José Uardene y Eugenia Figueroa, hablaron al respecto: “el objetivo de la actividad es concientizar a la comunidad sobre la enfermedad para lograr la detección precoz y disminuir la incidencia de la misma”. Asimismo, se prepararán stands informativos sobre prevención y promoción del cáncer colorrectal y se llevará a cabo una charla a cargo del Dr. Ezequiel Espamer, Referente del Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal del Ministerio de Salud.

Recordamos a la población que el cáncer colorrectal se puede detectar en una fase temprana con dos tipos de exámenes:

  • Prueba de sangre oculta en materia fecal, se utiliza para detectar la presencia de sangre en la materia fecal no observable a simple vista. Es un examen muy simple y puede ser realizado por la persona en su propia casa.
  • La colonoscopía es un estudio que utiliza un tubo flexible con una cámara para examinar minuciosamente el colon y el recto. Posibilita la detección y extirpación de pólipos previniendo el cáncer colorrectal.

El cáncer colorrectal es prevenible, pues la progresión lenta de los pólipos favorece la realización de exámenes periódicos para detectarnos y extirparlos permitiendo prevenir la enfermedad. Este tipo de cáncer se puede curar, ya que si se detecta tempranamente las posibilidades de curación son superiores al 90% y los tratamientos son menos invasivos.

Los exámenes médicos están indicados para personas de entre 50 y 75 años, aquellos que posean familiares cercanos que hayan tenido cáncer colorrectal o pólipos, y si presentan síntomas como sangrado o cambio en la forma habitual de evacuar el intestino, dolor abdominal o rectal recurrente, anemia o pérdida de peso.

El cáncer colorrectal se puede prevenir con una alimentación saludable, moderando la ingesta de carnes rojas, ingiriendo productos ricos en calcio, evitando el tabaco y exceso de bebida, haciendo ejercicio físico con regularidad y evitando el sobrepeso.

Más de Noticias


Zamora inauguró la ampliación del Servicio de Maternidad en el Hospital Regional
El gobernador Zamora inauguró el nuevo edificio del Hospital Zonal de Fernández
Se inauguraron consultorios para adolescentes y jóvenes en el CISB
La Ministra Natividad Nassif inauguró el nuevo puesto sanitario en Alhuampa
69° aniversario del Instituto Provincial de Rehabilitación Integral: historia, compromiso y futuro de la salud pública


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020