Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 06/07/2022

Se actualizan las condiciones y días de aislamiento para casos confirmados de COVID-19

El Ministerio de Salud informa que, a partir del día 6 de julio, se actualizan las condiciones de aislamiento para personas con diagnóstico positivo de COVID-19 teniendo en cuenta el estado de su esquema de vacunación.
Se considera esquema completo de vacunación contra COVID-19, a personas mayores de 18 años que recibieron 2 dosis de vacuna contra Covid (o 3 dosis si recibieron las primeras dos dosis de Sihopharm) y los 2 refuerzos correspondientes, a excepción de menores de 12 años que deben tener un solo refuerzo.

Condiciones de aislamiento para personas con esquema completo de vacunación COVID-19
• Las personas con COVID-19 confirmado (por PCR o Test de Antígeno positivo/detectable) deberán realizar un aislamiento por 5 días, desde la fecha de la toma de muestra.
• Las personas contacto estrecho conviviente y no conviviente CON síntomas deben acudir al centro de salud más cercano
• Las personas contacto estrecho conviviente y no conviviente SIN síntomas no necesitan realizar aislamiento pero si extremar uso del barbijo y medidas preventivas por 10 días.

Condiciones de aislamiento para personas no vacunadas o con esquema incompleto
• Las personas con COVID confirmado (por PCR o Test de Antígeno positivo/detectable), sin esquema de vacunación o esquema incompleto, deberán realizar 7 días de aislamiento desde la fecha de toma de muestra.
• Las personas contacto estrecho conviviente y no conviviente con síntomas debe acudir al centro de salud más cercano
• Las personas contacto estrecho conviviente y no conviviente sin síntomas no necesita realizar aislamiento pero si extremar uso del barbijo y medidas preventivas por 10 días.
Los cuidados especiales son; evitar concurrir a eventos definidos como de mayor riesgo (eventos masivos, reuniones sociales, etc.). Utilizar permanentemente, el barbijo de forma adecuada (bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón) en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas; mantener distancia social, ventilar los ambientes de manera continua y lavado frecuente de manos.
Se consideran contacto estrecho a toda persona que estuvo sin las medidas de protección personal adecuadas a menos de 2 metros de distancia de un caso confirmado durante 15 minutos o más o durante las 48 horas previas al inicio de los síntomas, y mientras el caso presentaba síntomas. Por ejemplo: convivientes, visitas, compañeros de trabajo.

Se recuerda: que los síntomas de COVID-19 son fiebre de 37,5°C o más, tos seca, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, congestión nasal, pérdida brusca de gusto u olfato. Durante el aislamiento las personas no pueden salir de su hogar ni recibir visitas y deben cumplir con las medidas de prevención indicadas por las autoridades sanitarias, a través de los protocolos vigentes.

Más de Noticias


Se realizó el Primer Encuentro Provincial de Espacios de Adolescencias y Juventudes
Lanzamiento de la Campaña de Prevención del Dengue 2025-2026
La ministra Nassif inauguró la nueva cocina hospitalaria y la Unidad de Cirugía Cardiovascular en el Hospital Independencia
Zamora inauguró la ampliación del Servicio de Maternidad en el Hospital Regional
El gobernador Zamora inauguró el nuevo edificio del Hospital Zonal de Fernández


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020