Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 14/11/2023

Actividades en el Día Mundial de la Diabetes

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una de las mayores epidemias que afronta el mundo. En este marco el Ministerio de Salud de la provincia junto a la Municipalidad de la Capital realizará una Feria de la Salud en la Plaza Saludable Sarmiento a partir de las 19 hs, organizada por la Dirección de Atención Primaria de la Salud y el programa Redes.

La directora de Atención Primaria de la Salud, Dra Martha Tarchini, explicó que el objetivo de la jornada en la Plaza Saludable es brindar información y sensibilizar acerca de la necesidad del diagnóstico oportuno de la enfermedad y el tratamiento que está disponible en todos los centros de salud, además de la promoción de hábitos saludables como la alimentación y la actividad física. Contará con stands informativos, controles de salud y una master class de actividad física.

Además, los hospitales Independencia y Regional, los hospitales del interior y los centros de atención primaria se sumaron con actividades especialmente destinadas a la detección de la diabetes, pie diabético y hábitos saludables.

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia). Una de cada 2 personas con diabetes no sabe que tiene la enfermedad, por lo que es clave seguir los cuidados, conocer los síntomas y hacerse los chequeos oportunos. El seguimiento de las personas con diabetes es una prioridad de salud pública.

Existen diferentes tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 ocurre cuando el cuerpo deja de producir insulina, que es la hormona que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 es la más frecuente y la única que puede prevenirse, y ocurre cuando el cuerpo no utiliza la insulina de forma adecuada y no puede regular los niveles de azúcar en sangre. En tanto, la diabetes gestacional se presenta en algunas personas embarazadas que nunca tuvieron esta enfermedad, y generalmente desaparece luego del parto. Si no se controla adecuadamente, puede ocasionar complicaciones en la salud del bebé.

Los principales síntomas de la diabetes son tener mucha sed, orinar con frecuencia, sentirse más cansado de lo habitual, tener visión borrosa, bajar de peso de manera involuntaria,

Las recomendaciones que ayudan a prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2 son mantener una alimentación equilibrada y sana, incorporando nutrientes de todos los grupos, realizar al menos 30 minutos de actividad física al día, tomar abundante agua,  reducir el consumo de sal y alimentos con alto contenido de sodio, limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas y azúcar, disminuir o evitar el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, hacer un control completo de salud una vez al año.

Más de Noticias


Se inauguró un Puesto Sanitario en las Delicias, depto. Pellegrini
El Gobernador Zamora recorrió la obra del Hospital Universitario de Clínicas
Jornada “Presente y Futuro de los Profesionales Obstétricos”
Refuncionalización de las piletas terapéuticas en el IPRI: un nuevo espacio para la rehabilitación integral
Inauguración el nuevo Puesto Sanitario de San José, Departamento Banda


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020