Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 06/02/2025

Asumió el Dr. Gustavo Sabalza como nuevo secretario de Salud


La ministra de Salud, Natividad Nassif, puso en funciones al doctor Gustavo Sabalza como nuevo Secretario de Salud de la provincia.


La ceremonia se realizó en la sede de la cartera sanitaria, donde estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Marcelo Brabur, y de Obras Públicas, Aldo Hid; la secretaria de Trabajo, Julia Comán, entre otros funcionarios y familiares.


Luego de la toma de juramento, la ministra Nassif dio la bienvenida al nuevo Secretario y manifestó que en este momento tan complejo que atraviesa el país “la incorporación del Dr. Sabalza con su extensa trayectoria, enriquecerá la tarea del equipo del Ministerio de Salud, que todos los días trabaja para lograr los objetivos de eficiencia, calidad y accesibilidad que requiere la población, con el liderazgo de nuestro Gobernador Gerardo Zamora”. Asimismo, recordó al ex secretario de Salud, Dr. César Monti recientemente fallecido, destacando su legado y recordándolo como un gran hombre, un gran médico y un gran funcionario que dejó lecciones a seguir.
El nuevo secretario de Salud Dr. Sabalza destacó que su gestión se basará en tres pilares fundamentales: la infraestructura sanitaria, el perfeccionamiento del equipo médico y la prevención y promoción de la salud. Aseguró que la salud es un derecho de toda la población y agradeció «la confianza que deposita en mi persona el gobernador».

Con una destacada trayectoria, el Dr. Sabalza es médico clínico recibido en la Universidad Nacional de Tucumán y especialista en anestesiología, formación que realizó en el Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”. Posteriormente, obtuvo el título de médico especialista en dolor, otorgado por la Fundación Dolor de Buenos Aires. Además, cuenta con el título de médico especialista en dolor, otorgado por el Instituto Mundial del Dolor (UIP), una acreditación que solo poseen tres profesionales en el país. El Dr. Gustavo Sabalza aposto por formarse en la provincia y ha dedicado su carrera al desarrollo de la medicina del dolor y cuidados paliativos, siendo un referente en su especialidad, tanto en el ámbito público como privado.
Actualmente, se desempeñaba como Jefe de Servicio de la Unidad de Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Regional y como Coordinador General de Anestesiología de la provincia. Ha sido además presidente de la Asociación Santiagueña de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ASAAR) e instructor en la Residencia de Anestesiología.
Su formación incluye residencias, rotaciones y concurrencias en prestigiosos centros de salud nacionales e internacionales, entre ellos el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan, el Hospital Británico de Buenos Aires y el Hospital Universitario Puerta del Mar en Cádiz, España.
Su participación en congresos y cursos de actualización es extensa, con formación en instituciones de renombre como la Academia de Neuromodulación en Orlando, Florida, y el World Congress on Pain.

Más de Noticias


Se inauguraron consultorios para adolescentes y jóvenes en el CISB
La Ministra Natividad Nassif inauguró el nuevo puesto sanitario en Alhuampa
69° aniversario del Instituto Provincial de Rehabilitación Integral: historia, compromiso y futuro de la salud pública
Se inauguró un Puesto Sanitario en las Delicias, depto. Pellegrini
El Gobernador Zamora recorrió la obra del Hospital Universitario de Clínicas


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020