Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 27/05/2021

Comenzó con éxito la estrategia de protección contra COVID-19 de las personas con obesidad

Esta mañana comenzó el registro y control de personas con obesidad grado 2 y 3 para su vacunación contra COVID-19. Se diseñó esta estrategia diferenciada por tratarse de uno de los grupos que están presentando un aumento de los riesgos si contraen la enfermedad.

En las UPAs de la Ciudad Capital y La Banda, el IPRI, los CAPs y CAMMs municipales y los hospitales del interior de 8 a 13 horas, se inició esta estrategia destinada a identificar a las personas que tienen un índice de masa corporal igual o mayor a 35, es decir obesidad grado 2 en adelante y que no se registraron en la aplicación VacunarSE hasta el 19 de mayo.

De esta manera, los pacientes que se acercan a estos centros de salud y que fueron diagnosticados con estos grados de obesidad, tienen garantizada la vacunación contra COVID-19. El turno es comunicado por los equipos de salud.

Hasta el momento, no hay fecha de finalización de esta estrategia sanitaria por lo tanto, quienes no puedan acercarse esta semana, podrán hacerlo la semana siguiente y serán registrados.

Se busca proteger a las personas con obesidad por considerarse un factor de riesgo importante sobre todo en personas más jóvenes. .La obesidad provoca un deterioro de la inmunidad que afecta a estas personas, ya que presentan menor respuesta de células de defensa del sistema inmunitario.

Más de Noticias


Pinto: Quedó inaugurado el nuevo Hospital Zonal con la presencia del Gobernador Zamora
La Ministra de Salud inauguró la remodelación y ampliación del Hospital de Tránsito de Laprida
El Gobernador Zamora inauguró obras de ampliación y modernización en el Cepsi
Se inauguraron tres nuevas postas sanitarias para el Departamento Guasayán
Se realizó el Primer Encuentro Provincial de Espacios de Adolescencias y Juventudes


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020