El jefe de Gabinete, Elías Suárez, encabezó este lunes la firma de un convenio para la ejecución de la obra de reparación integral, ampliación de quirófanos y refuncionalización de áreas quirúrgicas del Centro Provincial de Salud Infantil Cepsi “Eva Perón” para contar con mayor capacidad para la atención de pacientes.
También participaron del acto la ministra de Salud, Natividad Nassif; el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; la directora Médica del Cepsi, Eugenia Gauna, y la directora administrativa adjunta, Daniela Vaca Japaze. Además del coordinador general del Ministerio de Salud, Norberto Zanni, y Ricardo Lo Bruno en representación de la empresa que llevará adelante los trabajos.
Según precisaron las autoridades, esto permitirá la ampliación de la capacidad quirúrgica del hospital, pasando de 4 a 8 quirófanos y de 8 a 20 camas en el área de Hospital de Día. Esta obra no solo mejorará la atención de cirugías programadas y de urgencia, sino que también optimizará los tiempos de respuesta y garantizará condiciones edilicias y tecnológicas adecuadas para el personal de salud.
Los trabajos están diseñados para cumplir las normativas en infraestructura hospitalaria, garantizando seguridad radiológica, condiciones óptimas de asepsia y eficiencia funcional.
Con respecto a esto, la ministra Nassif destacó la importancia de esta obra que refleja la decisión de optimizar el servicio de salud en la provincia. “Hoy estamos ante una decisión de nuestro Gobierno de la provincia de darle una mayor capacidad mediante la incorporación de quirófanos que significarán acortamientos de los turnos, mejores condiciones para los equipos de salud que trabajen y también calidad en la atención de nuestros niños y niñas”, subrayó.
Por su parte, el jefe de Gabinete resaltó la importancia del anuncio que “tiene que ver con el fortalecimiento del sistema de salud, sobre todo en el Cepsi para los niños de nuestra provincia”.
Asimismo, remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia, pero también el “compromiso personal del gobernador Gerardo Zamora de continuar con el esfuerzo de la inversión en materia de salud, que tienen que ver con los servicios esenciales en nuestra provincia. El sistema de salud es un tema principal para enfocar bien y que esa inversión recaiga sobre todo en una mejor atención de nuestros niños” señaló.
Además, destacó las características de esta obra, que permitirá la modernización de un servicio fundamental, pensando también en los “equipos de salud y todo el personal que está permanentemente dispuesto a atender ese requerimiento en salud para nuestros niños”.
Agregó: “Para el Gobierno de la provincia, para el gobernador Zamora y para todo su equipo de trabajo, la inversión salud es un compromiso que tenemos que seguir y continuar a pesar de la difícil situación en la cual nos encontramos en materia presupuestaria a raíz de medidas adoptadas a otros niveles”.
Por este motivo expresó también su agradecimiento a los equipos de trabajo de todo el sistema de salud de Santiago del Estero, y en este caso a quienes forman parte del Cepsi.
Finalizando, directora médica del Cepsi, Eugenia Gauna, valoró el impacto que tendrá esta obra al precisar: “ Esta posibilidad que nos da el Gobierno, de poder tener más consultorios, nos permitirá una mayor capacidad de atención y mejor calidad en salud. Con esta inversión, pasaremos de 4 a 8 quirófanos, lo que reducirá significativamente los tiempos de espera para cirugías programadas y garantizará la disponibilidad de quirófanos para emergencias sin afectar la programación diaria. Además, el aumento en la cantidad de camas del Hospital de Día permitirá una mejor organización de la atención postquirúrgica y de procedimientos ambulatorios. Es una mejora integral que impactará positivamente en la salud infantil de la provincia.”