Con una convocatoria multitudinaria que superó los 400 enfermeros y enfermeras de toda la provincia y estudiantes de enfermería, – con más de 200 conexiones a través del sistema de Telesalud-, se llevaron a cabo las Primeras Jornadas Provinciales de Enfermería en Atención Primaria de la Salud, bajo el lema “Cuidados que previenen, cuidados que curan”.
Estas jornadas fueron concebidas como un espacio de encuentro, intercambio y reconocimiento al trabajo esencial que desempeñan las y los enfermeros en los centros de salud y postas sanitarias de toda la provincia.
El acto de apertura contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales y municipales, entre ellas el secretario de Salud, Dr. Gustavo Zabalza; la directora Atención Primaria de la Salud, Dra. Marta Tarchini; de Salud Comunitaria, Lic. Gonzalo Terán; de Atención Médica, Dra. Stella Argañaraz; la secretaria Técnica de Enfermería, Lic. Agustina Gómez; el representante de la Dirección del Interior, Dr. José Gómez; el secretario de Salud de la Municipalidad de la Capital, Lic. Mauro Kalinski; el decano de la Facultad de Humanidades de la UNSE, Lic. Marcelino Ledesma; la secretaria de Capacitación de Enfermería en APS, Lic. Fabiana Mendieta; entre otros invitados especiales.
En su discurso, el secretario de Salud, Dr. Gustavo Zabalza, destacó la trascendencia del encuentro: “La atención primaria de la salud es el primer eslabón de nuestro sistema, donde se realiza la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento. Por eso es tan importante fortalecer estos espacios de capacitación e intercambio. Quiero reconocer la entrega y el compromiso del personal de enfermería, quienes son el primer contacto con la comunidad y cumplen un rol fundamental en el sistema de salud”.
Por su parte, la directora de APS, Dra. Marta Tarchini, agradeció el compromiso de quienes hacen posible el funcionamiento del primer nivel: “Queremos visibilizar el trabajo silencioso, comprometido y transformador que realizan a diario nuestros enfermeros y enfermeras en cada rincón de la provincia” dijo y reafirmó ” una política sanitaria de la provincia liderada por el Gobernador Zamora y las autoridades sanitarias que apuesta a continuar haciendo un primer nivel sólido, con recursos humanos capacitados, con una mirada integral y centrada en la equidad y la calidad de atención”.
Durante la jornada se abordaron cuatro ejes fundamentales de la práctica enfermera: gestión del cuidado, asistencia, investigación y docencia y capacitación. Se compartieron experiencias significativas realizadas en distintas regiones de la provincia, incluyendo proyectos articulados con la universidad, atención domiciliaria, y programas de actualización profesional realizados en conjunto con la UNSE y Telesalud.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a enfermeras recientemente jubiladas y a familiares de trabajadoras que ya no están, como también a quienes culminaron la actualización anual de enfermería