Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 09/06/2025

Finalizó el curso de posgrado en salud sexual, reproductiva y no reproductiva

En un acto institucional realizado en el SUM de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la UNSE, se llevó a cabo el cierre de los módulos teóricos del Curso de Posgrado de Actualización en Salud Sexual, Reproductiva y No Reproductiva – Métodos de Larga Duración. El encuentro contó con la participación de autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia, la Universidad Nacional de Santiago del Estero y la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).


El curso fue impulsado en el marco del convenio de cooperación firmado entre estas instituciones, con el objetivo de fortalecer las competencias de los equipos de salud en el abordaje integral y diverso de la salud sexual y reproductiva, con una perspectiva de derechos, equidad y respeto a las diversidades. La formación también apuntó a actualizar y acreditar conocimientos técnicos sobre métodos anticonceptivos de larga duración (LARCs).


Participaron del cierre la ministra de Salud, Natividad Nassif; el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; el decano de la FHCSyS, Marcelino Ledesma, la vice decana Sandra Moreira; y la coordinadora del área de salud de CDD, Ana Morillo. También estuvieron presentes, las coordinadoras del Curso, Cecilia Castillo y Valeria Pinto; el director de Maternidad e Infancia, Pedro Carrizo y la representante del Colegio de Obstétricos Gabriela Perez, junto a docentes, profesionales de la salud y estudiantes del curso.


Durante su intervención, la ministra Natividad Nassif destacó la importancia de generar espacios donde circule el conocimiento en articulación con la universidad, y remarcó que la salud de las mujeres es una prioridad del sistema público: “Pensar la salud sexual y reproductiva desde el curso de vida de las mujeres nos permite diseñar intervenciones más completas, equitativas y culturalmente adecuadas” y agradeció a la organización CDD por sus aportes para fortalecer el acceso a derechos de las mujeres en la provincia.


Por su parte, Ana Morillo, de Católicas por el Derecho a Decidir, valoró el camino institucional recorrido en la provincia: “Este cierre representa un nuevo comienzo. En Santiago del Estero hemos logrado una articulación sólida entre sociedad civil, Estado y universidad, en un momento donde se ven amenazadas las políticas públicas en salud y los derechos de las mujeres. Este trabajo conjunto es una forma de hacer política que fortalece las redes territoriales y garantiza acceso a derechos”.


El decano Marcelino Ledesma celebró la consolidación de alianzas institucionales para el desarrollo de trayectorias formativas comprometidas con la salud pública y los derechos humanos: “Desde la universidad pública apostamos a generar conocimientos con transferencia real en el territorio”
Ledesma también destacó la participación sostenida del Ministerio de Salud en distintos dispositivos de formación organizados por la UNSE, y auguró la continuidad de esta agenda conjunta.


Finalmente, el secretario de Salud, Gustavo Sabalza, agradeció a las y los participantes por su compromiso y resaltó el valor simbólico y práctico del curso: “Estos cursos no son solo espacios de formación, sino herramientas para mejorar la calidad del sistema sanitario, al que queremos hacerlo más humano, más sensible y más fuerte”.

Más de Noticias


Se inauguró un Servicio de Mamografía en el Hospital de Ojo de Agua y se amplía la red provincial de diagnóstico temprano
Se realizó el Examen Único para el ingreso a residencias en salud en todo el país
Jornada de prevención y control «Por una infancia libre de Chagas congénito»
Operativo Sanitario en la localidad de Ahí Veremos – Dpto. Pellegrini
Se lanzó la Campaña de Vacunación Santiagueña 2025 bajo el lema “Vacunas que cuidan, derechos que protegen”


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020