Con la asistencia de profesionales de la salud de toda la región norte, se llevaron a cabo hoy las Segundas Jornadas Regionales de Farmacia Hospitalaria – Región Norte en el Auditorio Dr. Ramón Carrillo del Ministerio de Salud de Santiago del Estero. El evento, organizado por el Departamento Hospitalario de la Federación Farmacéutica FEFARA, en articulación con los Colegios de Farmacéuticos de Santiago del Estero y Catamarca, cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Salud provincial.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, acompañada por el secretario de Salud, Gustavo Sabalza, la directora de Farmacia Central, Valentina Briz, el Farm. Hugo Andrés Navarro, tesorero de FEFARA y presidente del Colegio Farmacéutico de Santiago del Estero, y el Farm. Christian Kielmasz, jefe de la Unidad de Gestión de Oxígeno Medicinal y referente de FEFARA.
Durante su discurso de bienvenida, la ministra Nassif destacó la importancia de estos espacios de formación continua para fortalecer el rol estratégico del farmacéutico hospitalario en el sistema sanitario. Subrayó que estos encuentros permiten reflexionar sobre el uso seguro, racional y eficiente de los medicamentos, como así también la integración de estos profesionales en equipos interdisciplinarios para abordar los tratamientos terapéuticos.
Por su parte el secretario Gustavo Sabalza, compartió su mirada sobre el presente y el futuro de la farmacia hospitalaria con énfasis en el trabajo conjunto, la formación continua y la integración del farmacéutico en los equipos interdisciplinarios.
El lema de esta edición, “Farmacéuticos hospitalarios: retos profesionales en áreas de incumbencia, valor agregado al cuidado de la salud”, refleja el espíritu de estas jornadas, que buscan promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la práctica farmacéutica en el ámbito hospitalario. Asimismo, el evento cuenta con la participación de 16 disertantes provenientes de Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca y Buenos Aires.
El Farm. Hugo Andrés Navarro celebró la gran convocatoria y agradeció el apoyo institucional del Ministerio de Salud, destacando que esta articulación fortalece la capacitación interdisciplinaria de los equipos de salud. Por su parte, el Farm. Christian Kielmasz valoró el enfoque amplio y federal del evento, que permite a los participantes nutrirse de diversas perspectivas sobre el quehacer farmacéutico hospitalario.
Las jornadas continuaron durante toda la jornada con conferencias, mesas de debate y paneles especializados, fomentando el aprendizaje conjunto y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del área.