Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 18/03/2025

La ministra de Salud Natividad Nassif participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) en teleconferencia.

Durante la reunión, los titulares de las carteras santiarias de todo el país definieron avanzar en una estrategia focalizada de vacunación contra sarampión para control de brote en las áreas que presentan circulación comunitaria.
La estrategia surge de la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) a partir de la convocatoria impulsada por Nación en el marco del aumento de casos de sarampión, y consiste en la utilización de vacuna doble viral en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años. Además, se reforzará la campaña de vacunación del calendario nacional y el recupero de esquemas atrasados con la triple viral, y para las indicaciones de casos de contacto estrecho o viajeros se utilizarán dosis de doble o triple viral, según disponibilidad. Cabe destacar que las provincias que tienen los casos confirmados ya comenzaron con las acciones y la cartera nacional aseguró la compra de vacunas para el Calendario Nacional 2025.
A la fecha, han sido confirmados siete casos de sarampión residentes en CABA y cuatro casos residentes en la provincia de Buenos Aires, sumando un total de once casos confirmados.
Por otro lado, en relación a las situaciones específicas de cada provincia por temas vinculados a discapacidad, PAMI y residencias, se implementaran mesas de trabajo con cada jurisdiccion.
Otros ejes de la agenda
Luego de las inquietudes planteadas por los ministros durante el último COFESA respecto de la interpretación del Decreto de Necesidad y Urgencia 62/2025, por el cual el Gobierno nacional modificó la Ley N° 26.743 de Identidad de Género, las máximas autoridades sanitarias de todo el país expresaron, a través de un documento conjunto, que “el mismo no alcanza a los menores de 18 años, cuyos tratamientos hormonales hubieren iniciado con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia de la norma”. De esta manera, los mismos podrán continuar de acuerdo a la indicación del médico tratante.
Además, durante el encuentro se presentaron los avances del Plan Estratégico para la Prevención y Control del Dengue, poniendo en valor la vigilancia epidemiológica, entomológica y laboratorial. Por último, y se informó que desde el inicio de la temporada de dengue 2024/2025 –en la SE 31 de 2024– hasta la fecha se han registrado 1.940 casos confirmados.

Más de Noticias


Firma de acta y entrega de equipamiento de rayos para fortalecer la red sanitaria
Monte Quemado fue sede de una jornada provincial por el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
El Ministerio de Salud advirtió sobre los riesgos fatales provocados por accidentes domésticos en niños y niñas
El Ministerio de Salud lanzó la estrategia provincial de Teleconsultas en Salud Mental para adolescentes y jóvenes
El Ministerio de Salud recibió una importante donación de equipamiento para endoscopía


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020