El Ministerio de Salud de la Provincia informa a la población que, a partir de la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud de la Nación por la confirmación de cuatro casos de sarampión en viajeros que transitaron por Argentina, se han intensificado todas las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención, control en el territorio santiagueño.
En este sentido, recuerda que todas las personas mayores de 5 años a 55 años debn contar con sus dos dosis de vacuna doble o triple viral.
Los casos confirmados corresponden a personas no vacunadas con antecedente de viaje reciente a Bolivia, que ingresaron al país y se desplazaron hacia Buenos Aires y Uruguay utilizando diferentes servicios de transporte terrestre. La investigación epidemiológica permitió reconstruir los itinerarios y se constató que dos de esos servicios atravesaron la provincia de Santiago del Estero, por ruta 9 y 34.
Si bien hasta el momento no se registran casos sospechosos en Santiago del Estero, la circulación de personas expuestas en rutas nacionales y la confirmación oficial del clúster de casos exige extremar la vigilancia en toda la red sanitaria provincial.
En este contexto, el Ministerio de Salud dispuso una serie de medidas como la capacitación dirigida a equipos de salud de hospitales y centros de atención primaria, la notificación oportuna de casos sospechosos y los procedimientos de control y bloqueo ante la detección de contactos. Asimismo, se instruyó a reforzar la vacunación de niños y niñas y chequear carnet´s de vacunación en todas las consultas, para identificar esquemas atrasados y garantizar la aplicación oportuna de la vacuna triple viral según el Calendario Nacional. Paralelamente, se fortalecerán las acciones de comunicación pública, difundiendo las alertas epidemiológicas vigentes y recordando a la población la importancia de contar con el carnet de vacunas completo para prevenir el sarampión y otras enfermedades inmunoprevenibles.
El Ministerio de Salud recuerda que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y prevenible mediante vacunación. Los síntomas son: fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Puede presentar complicaciones como ser neumonía, convulsiones, meningoencefalitis y ceguera.
La vacunación es la única forma de prevenir el sarampión y sus complicaciones. El esquema según Calendario Nacional de Vacunación incluye 2 dosis de la vacuna Triple Viral: a los 12 meses y a los 5 años de edad.