Sección / Sin categoría
Fecha de publicación: 14/01/2022

Medidas vigentes

Última actualización: 14/01/2022

Aislamiento

Personas con COVID-19 y Contactos estrechos convivientes:

  • Vacunados: 7 días de aislamiento obligatorio.
  • No vacunados o esquema incompleto: 10 días de aislamiento obligatorio.

Contacto estrecho no conviviente:

  • Vacunado y asintomático: aislamiento obligatorio 5 días, más 5 días de cuidados especiales:
    • Usar barbijo de forma permanente.
    • No concurrir a eventos masivos o sociales.
    • Extremar cuidados.
  • No vacunado (Conviviente o no conviviente):
    • Aislamiento obligatorio 10 días

Personal estratégico (Salud y Seguridad) –

Contacto estrecho Conviviente y/o no conviviente asintomático

Con esquema completo de vacunas (3 dosis): No realiza aislamiento

Se debe realizar test de antígeno al 3° y 5° día

Se debe utilizar en todo momento el equipo de protección personal   

 En caso de presentar síntomas hacer un testeo inmediato y aislar


Vacunación

  • El intervalo entre la aplicación de la segunda dosis de la Vacuna COVID-19 y la dosis de refuerzo será de cuatro meses.
  • En todos los vacunatorios permanentes se completan esquemas de vacunación para todas las edades
  • En todas las UPAs y Caps de Capital y La Banda se completan los esquemas de vacunación a niños y niñas de 3 a 11 años

Testeos

  • Se realiza el Test a las personas que tienen SINTOMAS compatibles de COVID-19 
  • Todas las UPAs de Capital y La Banda (de 8 a 12 horas), los hospitales del interior y los centros de testeo están habilitados. Consultalos aquí

Pase Sanitario

Se encuentra vigente con el fin de generar condiciones seguras y cuidadas de acceso a diferentes actividades y eventos masivos tanto público como privados, en espacios abiertos y cerrados.

Accede a toda la información aquí


Horario de Circulación

Sin restricciones


Uso de Barbijo

  • Es obligatorio en espacios cerrados, en el transporte de colectivos y radio taxis, como en cualquier lugar público abierto donde exista aglomeración de personas, tales cómo paradas de colectivos, colas en cajeros, etc . No siendo obligatorio en la vía pública cuando alguien circule solo, o junto a personas de su grupo conviviente.

Más de Sin categoría


Premiaron a Médica Rural de Santiago del Estero
Sala de Primeros Auxilios Barrio San Javier
CIC Barrio San Carlos
CAMM N° 7 Barrio Avenida
CAMM N° 6 Barrio El Rincón


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020