Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 15/05/2025

Se lanza la Capacitación «Cuidarme para cuidar» destinada al personal de salud

La capacitación sobre autocuidado para el personal de salud está organizado por la Secretaría técnica de Enfermería del Ministerio de Salud de la provincia y referentes de capacitación del Hospital Regional «Dr. Ramón Carrillo».

El encuentro tiene modalidad virtual sincrónico por Telesalud con una duración de 3 encuentros y tiene como objetivo promover el autocuidado en el personal de salud fortaleciendo su bienestar emocional, físico y mental mediante herramientas prácticas y reflexivas para garantizar cuidados de calidad a la comunidad.

Los objetivos específicos del curso son:

  1. Concientizar sobre la importancia del autocuidado en el equipo de salud y desarrollar estrategias de bienestar en los lugares de trabajo.
  2. Fortalecer la comunicación de los equipos de salud en situaciones de conflictos, abordaje ético y legal.
  3. Brindar conocimientos sobre el autocuidado mediante la prevención del estrés y síndrome de burnout, regulación emocional y gestión del estrés).

Resulta fundamental abordar estas cuestiones desde una visión integral para promover el bienestar general. considerar preocupaciones claves como la salud mental, el bienestar físico y la seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo estrategias prácticas para apoyar a los profesionales de la salud y promover espacios de creación de entornos de trabajo más seguros.

Esta capacitación de autocuidado bajo el lema “Cuidarme para cuidar”, hace alusión oportunamente al lema 2025, pensado no solo desde la disciplina de enfermería sino también ampliado desde un abordaje interdisciplinar y transdisciplinar que incluya a todos los profesionales de la salud.

Considerando el enfoque de los cuidados humanizados,debemos pensar cómo humanizar las prácticas en las instituciones de salud, dando importancia a los vínculos humanos, promoviendo el bienestar integral, no solo entre los profesionales de la salud, sino también de los pacientes y sus familiares.

Cronograma

Modulo Fecha y horaTemaDisertante
1° El bienestar integral como herramienta de trabajoMartes 20/5/25 9hsFactores que alteran el bienestar integral del personal de salud (el conflicto) El conflicto como oportunidad de evoluciónLic. Débora Arias Lic. Martin Loto Lic. Lurdes López Referentes de capacitación (Hospital Regional)  
2° tipos de conflicto en el equipo de salud    Martes 27/5/25 9hsSituaciones de conflicto y su implicancia legal Moobing Derechos y obligaciones  Abogada Dra. Ramirez Florencia. (Maternidad Infancia/Ministerio de Salud)
3° La importancia del autocuidadoMartes  3/6/25 9hsEstrés y Síndrome de burnout Desarrollo de habilidades emocionales en el manejo del estrés Autocuidado La comunicación asertiva en el equipo de trabajo    Salud mental Lic. Carolina Soria Lic. Maitén Montenegro (Servicio de Salud Mental Hospital Regional)

Evaluación

  1. Asistencia 80%
  2. Encuesta autoevaluación integral
  3. Informe de acta

Más de Noticias


El Servicio de Hemodinamia del Hospital Regional se consolida como referente en la salud pública de la región
Exitosa intervención quirúrgica en el CePSI salvó la vida de un bebé de 6 meses oriundo de Jujuy
Finalizó el curso de posgrado en salud sexual, reproductiva y no reproductiva
XXVIII Workshop Nacional de Endoscopía Digestiva: un evento de alto nivel científico que se desarrolló en el Hospital Regional
Exitosas 1° Jornadas Provinciales de Enfermería en Atención Primaria de la Salud


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020