Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 22/07/2025

Se presentó la Oficina de Salud Comunitaria de la Maternidad y Neonatología del Hospital Regional

La ministra de Salud, Natividad Nassif, encabezó la presentación de la Oficina de Salud Comunitaria (OSC) de los servicios de Maternidad y Neonatología del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”. Este nuevo espacio institucional depende de la Dirección de Salud Comunitaria y tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre el hospital, las usuarias del sistema de salud y la comunidad en general.


El acto contó con la participación del secretario de Salud, Gustavo Sabalza; la directora de Atención Médica, Stella Maris Argañaraz; la directora general de APS, Martha Tarchini; el director de Maternidad e Infancia, Pedro Carrizo; y el director de Salud Comunitaria y Desarrollo Humano, Gonzalo Terán. Estuvieron presentes, las Directoras del Hospital Regional, Mónica Salvatierra y María Consuelo Paz; Valeria Heredia, jefa del servicio de maternidad y José Chara, jefe de neonatología junto al equipo técnico que integra la nueva oficina. También acompañó la directora del CISB Liliana Garnica junto a su equipo de Maternidad y Neo.

Durante la presentación, Gonzalo Terán destacó el valor de esta nueva oficina como “una herramienta clave para articular la atención hospitalaria con el primer nivel de atención y otros organismos sociales, generando redes que acompañen a las mujeres, bebés y familias desde el embarazo hasta el puerperio”. A continuación, las comunicadoras Julia Salomón y Ana Fernández Olmos, como parte del equipo, presentaron el trabajo de diagnóstico y fortalecimiento comunicacional realizado durante el último mes, centrado en mejorar la calidad de la atención a través del diálogo con equipos y usuarias.
Se compartieron los resultados de una encuesta institucional realizada a aproximadamente 200 trabajadores y otra dirigida a usuarias y familiares que asisten a los servicios de Maternidad y Neonatología. En base a este diagnóstico, se elaboró una propuesta de abordaje integral, con acciones desde la psicología, la gestión sanitaria, el trabajo social, la comunicación, el derecho y la educación para la salud.


La ministra Nassif, valoró el trabajo realizado y destacó la importancia de sostener un trabajo conjunto e integral entre Maternidad y Neonatología. La funcionaria señaló que se trabaja con un objetivo claro: fortalecer un modelo de atención integral, humanizado, de calidad y continuo, al tiempo que valoró el trabajo en red con el resto del sistema de salud, tanto del primer nivel de atención como de hospitales del interior.


En ese mismo sentido, el secretario de Salud, Gustavo Sabalza subrayó que uno de los ejes estratégicos del gobierno provincial es el crecimiento de la telemedicina como herramienta para garantizar derechos y facilitar el acceso a la atención sanitaria.


El equipo interdisciplinario de la OSC está conformado por psicólogos, trabajadora social, educadoras sanitarias, licenciadas en comunicación, abogado y una politóloga, que trabajarán de manera articulada para garantizar derechos, acompañar situaciones de vulnerabilidad social, intervenir ante conflictos, asesorar en salud y facilitar la continuidad del cuidado en los distintos niveles del sistema.

Más de Noticias


La Ministra Natividad Nassif inauguró el nuevo puesto sanitario en Alhuampa
69° aniversario del Instituto Provincial de Rehabilitación Integral: historia, compromiso y futuro de la salud pública
Se inauguró un Puesto Sanitario en las Delicias, depto. Pellegrini
El Gobernador Zamora recorrió la obra del Hospital Universitario de Clínicas
Jornada “Presente y Futuro de los Profesionales Obstétricos”


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020