Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 18/10/2024

Se realizan mamografías gratuitas en diferentes barrios de la ciudad y el interior

En el Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, la Unidad Sanitaria Móvil de la Mujer, recorrerá distintos puntos de la capital con su equipo profesional, realizando mamografías gratuitas, brindando turnos, información y asesoramiento para prevenir y realizar una detección temprana y un tratamiento adecuado.

El Ministerio de Salud busca sensibilizar y brindar acceso equitativo a los controles y los estudios de diagnóstico.

En la ciudad Capital la campaña comenzará el Lunes 21 de Octubre en Plaza Libertad de 8 a 12 h y de 17 a 19:30 h. Allí se realizarán mamografías a mujeres de 40 a 70 años y se brindarán turnos para los siguientes centros de salud:

  • Lunes y Jueves | Hospital Mama Antula | Av. Dr. Rene Favaloro 137 | 8 a 12 h
  • Martes 22 y Miércoles 23/10 | CAPS Hipólito Irigoyen | B° Tradición Oeste | 8 a 12 h
  • Martes 29 y Miércoles 30/10 | UPA N° 17 Borges | B° Borges | 8 a 12 h
  • Martes 12 y Miércoles 13/11 | UPA N° Misky Mayu | Ruta 1 | 8 a 12 h
  • Martes 19 y Miércoles 20/11 | Predio UCSE | Alsina S/N | 8 a 12 h
  • Martes 3 y Miércoles 4/12 | UPA N° 5 Autonomía | B° Autonomía | 8 a 12 h
  • Martes 10 y Miércoles 11/12 | UPA N° 7 Los Lagos (Banda) | 8 a 12 h
  • Martes 17 y Miércoles 18/12 | CAPS Los Flores | El Vinal | 8 a 12 h

En el interior de la provincia, la Unidad Sanitaria Móvil realizó la semana pasada mamografías gratuitas en Monte Quemado y Campo Gallo y en noviembre será el turno de Los Juríes y Bandera.

Además en la Red de servicios del interior se realizan mamografías gratuitas en los Hospitales de Monte Quemado, Selva, Termas de Río Hondo, Loreto, Frías, Nueva Esperanza, Añatuya y CIC Ojo de Agua.

Se recomienda que todas las mujeres a partir los 40 años se realicen una mamografía cada año junto a un examen clínico anual de las mamas por parte de un profesional de la salud.

Con una MAMOGRAFÍA, el cáncer de mama se puede diagnosticar en estadios donde, en más del 90% de los casos, es curable.

Más de Noticias


Se inauguraron consultorios para adolescentes y jóvenes en el CISB
La Ministra Natividad Nassif inauguró el nuevo puesto sanitario en Alhuampa
69° aniversario del Instituto Provincial de Rehabilitación Integral: historia, compromiso y futuro de la salud pública
Se inauguró un Puesto Sanitario en las Delicias, depto. Pellegrini
El Gobernador Zamora recorrió la obra del Hospital Universitario de Clínicas


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020