Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 13/05/2024

Comenzó la aplicación de Palivizumab a niños y niñas prematuros de alto riesgo

En el Servicio de Neonatología del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”, comenzó la aplicación de anticuerpos monoclonales contra el virus sincicial respiratorio Palivizumab para la prevención de infecciones respiratorias bajas graves producidas por el virus sincicial respiratorio en bebés prematuros de alto riesgo.

La Dirección de Maternidad e Infancia coordina la estrategia que tiene como destinatarios a los niños y niñas prematuros menores o igual a 32 semanas de edad gestacional o con peso al nacer menor o igual a 1500 gramos, hasta los 6 meses de edad cronológica al inicio de la temporada de administración del anticuerpo, es decir, los nacidos a partir del 1° de noviembre del año anterior.

La Dra. Norma Anzani, referente del área de Niñez explicó que esta aplicación protege a los bebés de estas patologías que pueden causar alta morbilidad y mortalidad. “Se busca cuidar a los niños y niñas que no han terminado de formar su sistema inmune, entonces se los refuerza durante esos meses de invierno y se coloca hasta agosto”.

La estrategia se viene realizando desde el año 2014 y este año se complementa con la nueva vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio que se coloca a las embarazadas a partir de las 32 semanas hasta las 36 semanas y media. “Todas las embarazadas deben recibir la vacuna para la bronquiolitis contra el virus sincicial respiratorio y de esa manera quedan protegidos los niños y niñas recién nacidos sanos”, concluyó la Dra. Anzani.

Las familias también participaron de un taller para padres brindado por el equipo de la Neonatología y la Dirección de Maternidad e Infancia.

Más de Noticias


Se realizó el 1° Encuentro Santiagueño de Alimentación y Nutrición
El Hospital Independencia celebró su 109º aniversario reafirmando su compromiso con la salud pública y la comunidad santiagueña
Jornada sobre Duelo Perinatal y Gestacional
Se  realizó la 3° Reunión del Consejo Provincial de Salud Mental en el marco del Día Mundial de la Salud Mental
Reunión protocolar para fortalecer la calidad de los servicios de salud privados


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020