Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 04/06/2024

El Hospital Regional «Dr. Ramón Carrillo» avanza en intervenciones de alta complejidad

Como parte del proceso de crecimiento del servicio de cirugías de alta complejidad, las autoridades del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo” brindaron un informe de las intervenciones gratuitas que se practican en beneficio de pacientes de distintos puntos de la provincia.


El secretario de Salud, Cesar Monti, junto con el director del nosocomio, Gerardo Montenegro; el jefe de Cirugía General, Carlos Salas, brindaron detalles del trabajo que se lleva adelante. También estuvieron presentes el encargado del Departamento de Columna, Carlos Scaglione y el jefe de Servicio de Traumatología, Fabián Bravo.


A modo de ejemplo de este proceso, resaltaron el resultado exitoso de dos cirugías realizadas a un paciente de 47 años proveniente del interior provincial que sufrió una grave patología en su columna vertebral y se trataba de un proceso infeccioso de altísima virulencia cuyo comportamiento fue símil a un proceso tumoral dada la agresividad en que se desarrolló en poco tiempo.


La misma fue realizada por el equipo de la Unidad de Patología Espinal, integrada por los doctores David Luna y Luis Sayago.
En cuanto al trabajo del Hospital Regional, el Dr. Montenegro destacó el crecimiento edilicio que permite fortalecer su condición de centro de salud de “tercer nivel de prestación».


Por su lado, Salas comentó sobre el incremento de pacientes para intervenciones, sobre «la cantidad de cirugías y metodologías innovadoras para casos complejos endoscópicos que se están realizando en las áreas de accidentología, como así también a patologías neoplásicas».


En este sentido, Monti destacó el avance de la provincia en todos los centros y hospitales en materia de herramientas tecnológicas y el trabajo con vocación por parte del personal de salud, resaltó que «teniendo al paciente como eje, diagramando y articulando entre las guardias, y sobre todo sabiendo que en cada intervención la provincia cuenta con las prótesis de manera inmediata, con un tiempo de 48 a 72 horas para adquirirlas. Eso da un plus extra, convirtiendo a Santiago del Estero en la única provincia en esta zona del país en tener esa facilidad de acceso en este tipo de insumos tan complejos».


«El Hospital Regional –agregó Monti- está calificado como uno de tercer nivel en la provincia; cuenta con este cambio de modalidad quirúrgica que ha reducido la cantidad de días de internación y con rapidez de recuperación, haciendo una dinámica de funcionamiento a este hospital las 24 horas del día, todas la, semanas durante todo el año, cumpliendo con su nivel».


“Es por eso que, ante patologías mínimas o consultas, para no generar ningún tipo de desconformidad, se puede recurrir a la Upa más cercana u otros hospitales de menor complejidad», señaló.


Con respecto a las cirugías practicadas en el paciente antes mencionado, Scaglione hizo hincapié en la importancia de ofrecer este servicio desde el sector público, para personas que de otra forma estarían imposibilitados de acceder a tratamientos o intervenciones de alta complejidad.


«Nos sentimos orgullosos ya que, en primer lugar, esta intervención se realiza en un hospital público, dentro de un contexto nacional de disminución enorme de recursos y que, aun así, de manera gratuita, el hospital puede brindar cirugías de este tipo.

Más de Noticias


Salud lanzó el mes de la Vacunación Santiagueña: “Cada vacuna cuenta”
Representantes de cinco provincias participan de las Jornadas Regionales de Farmacia Hospitalaria
Conmemoran el «Día Mundial del Donante de Sangre» con una gran colecta
Salud lanzó el Programa de Posgrado en Metodología de la Investigación en Salud
Salud realizó la 1° Jornada Provincial de actualización profesional en trastornos de la conducta alimentaria


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020