Sección / Noticias / Novedades
Fecha de publicación: 07/06/2024

Salud lanzó el Programa de Posgrado en Metodología de la Investigación en Salud


Con la presencia de la ministra de salud Lic. Natividad Nasssif, el CPN Norberto Zanni, Coordinador General del Ministerio de salud, el rector de la UCSE, Ing. Luis Lucena, el decano de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, Lic. Marcelino Ledesma, la secretaria de posgrado de la UNSE, Mg. Mónica Martínez y el responsable del Departamento de Docencia y capacitación del Ministerio de salud de la provincia, Dr. Sergio Scrimini, se realizó el lanzamiento del “Programa de postgrado en metodología de la investigación en salud”.


Durante el encuentro, la ministra expresó “Hemos elegido esta temática de capacitación, porque implica cambiar la lógica de interpretación de nuestras prácticas. Estamos aquí para aprender ese proceso de producir conocimiento científico que, para el sistema de salud pública, va a impactar positivamente en las decisiones que uno tiene que tomar para beneficiar a la comunidad”. En tanto que el rector de la UCSE, Ing. Luis Lucena, agradeció a todas las instituciones involucradas y felicitó a todos por la iniciativa.
También el Decano de la FHCSyS de la UNSE, Marcelino Ledesma expresó su agradecimiento “Muchas gracias ministra y en su persona a todo el equipo del Ministerio con los que cada vez tenemos un vínculo y una relación mucho más fluida. Estamos muy orgullosos de ese vínculo. Desde la facultad venimos haciendo una apuesta intensa y permanente desde hace varios años en el fortalecimiento del posgrado”. La Mg Mónica Martínez, secretaria de post grado de la UNSE señaló la importancia del trabajo conjunto entre las distintas instituciones del estado “donde la universidad se involucra directamente con el trabajo en territorio para el bienestar de nuestros habitantes”.


Por su parte el Dr. Scrimini, manifestó su agradecimiento a todas las instituciones involucradas, principalmente a la universidad pública y manifestó “en estos tiempos, donde se cuestiona el rol del Estado, estamos invirtiendo en capacitación del personal del sistema de salud que va a volver a la sociedad, en términos de mejores servicios de salud.” Y agregó “Un profesional que presta asistencia sanitaria y además investiga, es más curioso, más observador, más comprometido y además entabla una relación con los pacientes que participan en proyectos de investigación, demostrando finalmente que la investigación en salud es también una construcción colectiva.”


El posgrado en Metodología de la investigación en salud, tiene como objetivo desarrollar y fortalecer las capacidades de investigación de los profesionales de la salud y afianzar las redes de investigación en la provincia. Se desarrollará entre los meses de junio a septiembre y tendrá una carga horaria de 120 horas cátedras. La modalidad de cursado será presencia y virtual mediante plataforma SIED_UNSE. Los cursos a dictarse estarán a cargo de la Dra. Paula Pérez, Dr. Juan Gili y MG. Guillermo Barrenechea.

Más de Noticias


Salud lanzó el mes de la Vacunación Santiagueña: “Cada vacuna cuenta”
Representantes de cinco provincias participan de las Jornadas Regionales de Farmacia Hospitalaria
Conmemoran el «Día Mundial del Donante de Sangre» con una gran colecta
Salud lanzó el Programa de Posgrado en Metodología de la Investigación en Salud
Salud realizó la 1° Jornada Provincial de actualización profesional en trastornos de la conducta alimentaria


Contacto

Avda Belgrano (S) 2050.
Tel. 0385-4222938
ministeriosaludsantiago@gmail.com
Santiago del Estero, CP 4200
República Argentina

Copyright Ministerio de Salud de Santiago del Estero 2020