En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el Ministerio de Salud de la Provincia llevó a cabo la tercera reunión del Consejo Provincial de Salud Mental, un espacio de trabajo interinstitucional orientado a fortalecer las políticas públicas en este campo desde un enfoque integral, comunitario e inclusivo.
El encuentro se desarrolló en el Centro Provincial de Abordaje Integral de Salud Mental , con la presencia del secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza, y del director del Centro, Lic. Néstor Medina, junto a autoridades provinciales, representantes de diferentes áreas gubernamentales, profesionales del sistema de salud, instituciones académicas y organizaciones vinculadas al abordaje de la salud mental.
Durante la jornada se presentó el Plan Provincial de Salud Mental, elaborado de manera participativa por equipos técnicos y directivos, con el objetivo de consolidar un modelo de atención basado en la salud integral y comunitaria, en línea con la Ley Nacional de Salud Mental.
El Lic. Néstor Medina destacó en su intervención: “éste busca ser un espacio de trabajo conjunto donde podamos avanzar en la implementación del Plan Provincial de Salud Mental. Aspiramos a superar viejos paradigmas y consolidar un sistema donde la salud mental sea parte inseparable de la salud integral. Aún tenemos deudas como Estado, pero también muchos avances en la atención de todas las edades y en la creación de dispositivos comunitarios para abordar los consumos problemáticos. Este trabajo sólo es posible si lo hacemos en red, con todos los sectores comprometidos”.
Por su parte, el Dr. Gustavo Sabalza subrayó la importancia del trabajo en equipo y de un abordaje integral: “Hoy la salud debe entenderse desde un enfoque biopsicosocial: la salud mental es fundamental para la sanación del paciente. Por eso debemos fortalecer los equipos, formar redes y visibilizar un tema que durante años estuvo oculto”.
La jornada concluyó con la proyección de actividades artísticas y recreativas destinadas a los pacientes del Centro Integral de Salud Mental y de instituciones invitadas, reafirmando el compromiso del sistema de salud provincial con una mirada inclusiva, comunitaria y humana.